
La primera versión del Corpus ASALE se ha presentado en Arequipa el 16 de octubre de 2025 en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Arequipa (Perú). Guillermo Rojo, el director del proyecto, ha mostrado su uso, su contenido y su relación con otros corpus académicos.
La Academia Dominicana de la Lengua, asistida por el equipo lexicográfico del Igalex, participa en el primer grupo de seis academias adscritas al proyecto Corpus ASALE.
El corpus ASALE es un proyecto prioritario para la Academia Dominicana de la Lengua y para el Igalex, pues complementa los restantes corpus académicos y se convierte en una herramienta muy valiosa para la investigación del léxico americano, para la documentación del DHLE, del DLE y de los diccionarios académicos americanos, entre ellos el Diccionario del español dominicano.
Un corpus es un conjunto de miles de textos que se usan para conocer el significado y los contextos en los que se utilizan las palabras. En lexicografía son esenciales para documentar su uso y su extensión y para registrar documentación textual que sirva de base a su inclusión en los diccionarios y a la redacción de las definiciones.
La creación del Corpus ASALE fue aprobada en el Congreso de la ASALE celebrado en Quito en noviembre de 2024. Con este corpus, las Academias tienen la posibilidad de integrarse en los trabajos con sus propios criterios de selección textual y de aprovechar la metodología y los recursos del CORPES; de esta forma se avanza en la creación de corpus propios que pueden consultarse en una plataforma compartida.
IGALEX Instituto Guzmán Ariza de Lexografía